jueves, 26 de marzo de 2015

LA MÚSICA Y EL BAILE

LA MÚSICA EN LA TERCERA EDAD

La musicoterapia aporta beneficios cognitivos, físicos, socio-emocionales y espirituales.
La música, en las personas mayores, tiene la capacidad de liberar todo un mar de sensaciones y de memorias. Esta es una de las razones por las que la terapia musical es uno de los tratamientos más eficaces para las personas mayores que sufren determinados tipos de enfermedades o trastornos.
Actualmente se  están utilizando técnicas clínicas de musicoterapia neurológica para aplicarlas en el tratamiento de grupos de pacientes con diferentes enfermedades: Parkinson, Alzheimer, traumatismo cerebral, apoplejía, etc.
En las personas mayores con demencia, por ejemplo, la musicoterapia permite mejorar la calidad de vida de las personas que la sufren.



EL BAILE NO TIENE EDAD

El baile puede beneficiar al cerebro humano y prevenir algunas importantes enfermedades como el Alzheimer, pues a través de este se estimulan muchas funciones del cerebro humano.
Cantar y bailar ayuda a mejorar la coordinación y el equilibrio de los mayores además de potenciar la autoestima y superar la timidez de la persona. Además, se sabe que bailar endurece los músculos, incrementa la flexibilidad, previene problemas de salud y merma las posibilidades de padecer enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión, depresión, osteoporosis o deficiencias cardíacas. 
Así que vamos a bailar todos juntos, a divertirnos, cantar y ser felices.



Para cualquier consulta o duda, poneros en contacto con nosotras en nuestro mail:
candyvives2015@gmail.com o bien al siguiente teléfono: 652.55.75.93 

Gracias. Besos y amor

No hay comentarios:

Publicar un comentario