martes, 14 de abril de 2015

PARKINSON

EL PARKINSON O ESE TEMBLOR

La enfermedad de Parkinson   es un trastorno neurodegenerativo crónico que conduce con el tiempo a una incapacidad progresiva, producido a consecuencia de la destrucción, por causas que todavía se desconocen, de las neuronas .Frecuentemente clasificada como un trastorno del movimiento,o temblor, la enfermedad de Parkinson también desencadena alteraciones en la función cognitiva, en la expresión de las emociones y en la función autónoma.
Esta enfermedad representa el segundo trastorno neurodegenerativo por su frecuencia, situándose por detrás del Alzheimer.
El diagnóstico puede realizarse en aquellos individuos que presenten al menos 2 de 4 signos de estas características.
Temblor en reposo
rigidez muscular
lentitud de movimientos voluntarios e involuntarios
Perdida de reflejos posturales
Características no motoras:
Depresión y ansiedad
apatía
Alteraciones cognitivas
Trastornos del sueño
Perdida o disminución del olfato
Trastornos de la función autónoma
El tratamiento de la enfermedad de Parkinson consiste en mejorar, o al menos mantener o prolongar la funcionalidad del enfermo durante el mayor tiempo posible. En la actualidad, el tratamiento puede ser de tres tipos (aunque son viables combinaciones): farmacológico, quirúrgico y rehabilitador.
Es muy triste como una persona va perdiendo poco a poco todas sus habilidades, por eso desde aquí siempre decimos que hay que dedicarles mucho amor y paciencia a estas personas.

La deformidad en las manos es evidente en esta fotografia




Que pasara por su cerebro???

Besos y amor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario